MÁS DE 1.000 REPRESENTANTES DE CONSEJOS DE LA MUJER DE ESPAÑA SE REUNEN HOY Y MAÑANA EN MÁLAGA
El Área de Igualdad de Oportunidades de la Mujer ha organizado este V Encuentro Estatal
Más de 1.000 representantes de consejos y organizaciones de Mujeres de toda España se dan cita en Málaga hoy y mañana, días 1 y 2 de diciembre, en el transcurso del V Encuentro Estatal de Consejos y Organizaciones de Mujeres, que organiza el Área de Igualdad de Oportunidades de la Mujer del Ayuntamiento de Málaga, en el Palacio de Ferias y Congresos.
La inauguración del encuentro ha sido presidido por el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, la Consejera de Igualdad, Micaela Navarro, así como por la vicepresidenta de la Diputación de Málaga, Marisa Bustinduy. Ambas instituciones, junto a la secretaría de estado de igualdad, han colaborado en la celebración de este encuentro nacional que reúne a mujeres de todo nuestro país para hablar de temas tan actuales como la participación de las mujeres en todos los ámbitos, la dependencia/independencia de las mujeres, la Violencia hacia mujeres, etc.
Durante estos dos días de celebración de este V Encuentro las más reconocidas especialistas tratarán de múltiples temas que afectan a las mujeres. “El movimiento feminista ante la globalización de la sociedad” es el título de la conferencia marco que abrirá el encuentro que contará como ponentes a Isel Rivero, escritora y ex directora de la ONU en España; y a Alicia Miyares, doctora en Filosofía y consejera técnica de la Unidad de Mujer y Ciencia del Ministerio de Educación.
Moderará Josune Aguinaga, profesora de Sociología de la UNED y coordinadora del Seminario Permanente de Estudios sobre Mujer, Género y Feminismo.
El encuentro tendrá tres mesas redondas: “Independencia y dependencia de las mujeres”, “Las organizaciones de mujeres como agentes sociales. Democracia paritaria” y “Modelos de consejos de las mujeres”. Esta última será moderada por la directora del Área de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento, Gemma del Corral.
Las tardes de las dos jornadas se dedicarán a talleres simultáneos de diferentes temáticos como son el empleo, las nuevas estrategias contra la violencia de género o feminismo y democracia paritaria.
V ENCUENTRO ESTATAL DE CONSEJOS
Y ORGANIZACIONES DE MUJERES
1 de Diciembre
10.00/10.30 Inauguración.
10.30/12.00 Conferencia Marco “El Movimiento Feminista ante la
Globalización de la Sociedad”:
Ponente: Alicia Miyares. Dra. En Filosofía. Consejera Técnica de la UMYC (Unidad de Mujer y Ciencia – Ministerio de Educación)
Ponente: Isel Rivero y Méndez. Escritora y Ex Directora de la ONU en España
Moderadora: Josune Aguinaga. Profesora Titular de Sociología de la UNED. Coordinadora del Seminario Permanente de Estudios sobre Mujer, Género y Feminismo.
12.30/14.00 Mesa Redonda: “ Independencia y dependencia de las Mujeres”:
Ponente: Paloma de Villota. Lda. en Ciencias Políticas Económicas y Comerciales. Profesora de Economía aplicada de la Complutense. Coordinadora del 1º Programa de Doctorado de Género de la Complutense.
Ponente: Sonia Diez. Presidenta de la Asociación Directivas, Empresarias y Profesionales, Mujeres de Andalucía (ADEPMA).Dra. en Ciencias Económicas y Empresariales
Ponente : Rebeca Gómez. Economista. Profesora Asociada de Organización de Empresas en la Facultad de CC.EE de la Universidad de Almería. Concejala de RR.HH, Organización y Desarrollo del Ayto. Almería
Modera: Soledad Ruiz. Directora del Instituto Andaluz de la Mujer
16.00/18.30 Talleres simultáneos
1. Economía desde la perspectiva de género
Ponente: Yolanda Jubeto. Profesora de Economía Aplicada de la Facultad de Económicas y Empresariales de Bilbao
Modera : Nina Infante. Forum de Política Feminista.
Relatora: Carlota Escudero. Seminario de Estudios interdisciplinarios de la Mujer de la UMA,
2. Maternidad, paternidad, dependencias y cuidadoras informales.
Ponente : Inmaculada Serrano. Asesora para temas coeducativos Grupo Pentacidad.
Modera: Encarna Talavera. Vicepresidenta de la Asociación Luna
Relatora: Carmen Martín Rodríguez. Psicóloga experta en Género. CM de Málaga.
3. Empleo
Ponente : Miriam Arnau. Pta. Federación Española de Mujeres Empresarias de Negocios y Profesionales.
Modera: CM de Gijón.
Relatora: Mª Jesús Trueba. CM de Cantabria.
4. Nuevas Estrategias contra la Violencia de Género
Ponente : : Dolores Rodríguez. Pta. De la Plataforma para la Lucha contra los Malos Tratos. CM de Málaga
Ponente : Rosa Pereda. Periodista y Escritora
Ponente: Inmaculada Córdoba. Plataforma Cordobesa contra la Violencia a las Mujeres
Moderadora: Ángeles Fidalgo. Trabajadora Social. Jefa de negociado de mujeres en especial dificultad del Ayto de Málaga y Experta en Género
Relatora: Comisión de Violencia del C. Provincial de Mujeres de Diputación de Almería.
2 de Diciembre
9.30/11.00 Mesa redonda: “ Las organizaciones de mujeres como agentes sociales. Democracia Paritaria”.
Ponente: Anabel Santos. Asociación de mujeres Puntos subversivos. Cofundadora de la Asociación Mulleres Xovenes Area.
Ponente: Elena Simón. Catedrática de Francés. Profesora de Secundaria. Miembro Fundadora del Feminario. Feminóloga
Ponente: Mª Luisa Balaguer. Catedrática de Drch. Constitucional de la UMA
Modera: Rafaela Pastor. Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europea de Mujeres. CM de Córdoba
11.30/13.00 Mesa Redonda “Modelo de Consejos de las Mujeres”
Ponente: Paloma González. Pta. Consejo de Mujer de Madrid
Ponente: Dulce Gallego. Concejala de Pcas. De Igualdad del Ayto. de Gijón
Ponente: Raquel López.. Concejala de Mujer del Ayto de Fuenlabrada.
Moderadora: Gemma del Corral. Directora del Área de Igualdad de Oportunidades de la Mujer del Ayto. de Málaga
16.00/18.00 Talleres simultáneos
1. Feminismo y Democracia Paritaria
Ponente: Rosa Cobo. Profesora de Sociología de la Universidad de la Coruña. Premio de divulgación feminista “ Carmen de Burgos”.
Modera : Natalia López-Molina. Concejala de Igualdad de Mujeres y Hombres y de Participación Ciudadana. Ayto de Miranda de Ebro.
Relatora: Teresa González. CM Mujer de Granada
2. las Organizaciones de Mujeres como Agentes sociales
Ponente : Vicenta Pérez y Mª José Moruno. CM de Mujer de Córdoba
Modera: Teresa Aranaz . CM de Mujer de Navarra.
Relatora: Mª Nieves Gómez. Pta. Federación Agora. CM de Málaga
3. CMM Estatal
Ponente : Begoña San José. Lda. en Derecho. Forum de Políticas Feministas.
Modera: Isabel Rodríguez. CM de Palencia
Relatora: Mar Calderón. Abogada Matrimonialista. Vicepta. Asociación Cinaleta. CM Sevilla
4. CMM Regional, Provincial y Local
Ponente: Carmen Oliver. CM. Regional de Castilla la Mancha y CM Albacete.
Ponente Marisa Tena. CM de Almendralejo (Badajoz).
Ponente: Lourdes Montero. Concejala de Mujer del Ayto. de Zizur. CM de Navarra. Fundadora Asociación por la Igualdad de Oportunidades Errondoa
Modera: Mª Carmen Sánchez- La Ossa. CM de Castilla la Mancha
Relatora: Mª José Abajo. Concejala de Juventud, Mujer y empleo del Ayto de Burgos
5. Salud y Género
Ponente: Margarita Velasco. Psicóloga Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús. Complejo Asistencial. Málaga. CM de Málaga.
Ponente: Elisa Florido Ortiz. Pta. Mujer discapacitada Luna
Ponente : Alicia Cueto. Pta. De la Asociación Ciudadana Antisida de Málaga
Relatora: Fátima Frutos. Escritora. Consultora en Igualdad de Oportunidades. Asociación Mujeres Progresistas Navarra
Moderadora : Mª Luz López.. Ginecóloga del Hospital Clínico de Málaga. Colaboradora del Instituto de Sexología.
18.30 Conclusiones / propuestas
Clausura
www.malagaes.com
Más de 1.000 representantes de consejos y organizaciones de Mujeres de toda España se dan cita en Málaga hoy y mañana, días 1 y 2 de diciembre, en el transcurso del V Encuentro Estatal de Consejos y Organizaciones de Mujeres, que organiza el Área de Igualdad de Oportunidades de la Mujer del Ayuntamiento de Málaga, en el Palacio de Ferias y Congresos.
La inauguración del encuentro ha sido presidido por el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, la Consejera de Igualdad, Micaela Navarro, así como por la vicepresidenta de la Diputación de Málaga, Marisa Bustinduy. Ambas instituciones, junto a la secretaría de estado de igualdad, han colaborado en la celebración de este encuentro nacional que reúne a mujeres de todo nuestro país para hablar de temas tan actuales como la participación de las mujeres en todos los ámbitos, la dependencia/independencia de las mujeres, la Violencia hacia mujeres, etc.
Durante estos dos días de celebración de este V Encuentro las más reconocidas especialistas tratarán de múltiples temas que afectan a las mujeres. “El movimiento feminista ante la globalización de la sociedad” es el título de la conferencia marco que abrirá el encuentro que contará como ponentes a Isel Rivero, escritora y ex directora de la ONU en España; y a Alicia Miyares, doctora en Filosofía y consejera técnica de la Unidad de Mujer y Ciencia del Ministerio de Educación.
Moderará Josune Aguinaga, profesora de Sociología de la UNED y coordinadora del Seminario Permanente de Estudios sobre Mujer, Género y Feminismo.
El encuentro tendrá tres mesas redondas: “Independencia y dependencia de las mujeres”, “Las organizaciones de mujeres como agentes sociales. Democracia paritaria” y “Modelos de consejos de las mujeres”. Esta última será moderada por la directora del Área de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento, Gemma del Corral.
Las tardes de las dos jornadas se dedicarán a talleres simultáneos de diferentes temáticos como son el empleo, las nuevas estrategias contra la violencia de género o feminismo y democracia paritaria.
V ENCUENTRO ESTATAL DE CONSEJOS
Y ORGANIZACIONES DE MUJERES
1 de Diciembre
10.00/10.30 Inauguración.
10.30/12.00 Conferencia Marco “El Movimiento Feminista ante la
Globalización de la Sociedad”:
Ponente: Alicia Miyares. Dra. En Filosofía. Consejera Técnica de la UMYC (Unidad de Mujer y Ciencia – Ministerio de Educación)
Ponente: Isel Rivero y Méndez. Escritora y Ex Directora de la ONU en España
Moderadora: Josune Aguinaga. Profesora Titular de Sociología de la UNED. Coordinadora del Seminario Permanente de Estudios sobre Mujer, Género y Feminismo.
12.30/14.00 Mesa Redonda: “ Independencia y dependencia de las Mujeres”:
Ponente: Paloma de Villota. Lda. en Ciencias Políticas Económicas y Comerciales. Profesora de Economía aplicada de la Complutense. Coordinadora del 1º Programa de Doctorado de Género de la Complutense.
Ponente: Sonia Diez. Presidenta de la Asociación Directivas, Empresarias y Profesionales, Mujeres de Andalucía (ADEPMA).Dra. en Ciencias Económicas y Empresariales
Ponente : Rebeca Gómez. Economista. Profesora Asociada de Organización de Empresas en la Facultad de CC.EE de la Universidad de Almería. Concejala de RR.HH, Organización y Desarrollo del Ayto. Almería
Modera: Soledad Ruiz. Directora del Instituto Andaluz de la Mujer
16.00/18.30 Talleres simultáneos
1. Economía desde la perspectiva de género
Ponente: Yolanda Jubeto. Profesora de Economía Aplicada de la Facultad de Económicas y Empresariales de Bilbao
Modera : Nina Infante. Forum de Política Feminista.
Relatora: Carlota Escudero. Seminario de Estudios interdisciplinarios de la Mujer de la UMA,
2. Maternidad, paternidad, dependencias y cuidadoras informales.
Ponente : Inmaculada Serrano. Asesora para temas coeducativos Grupo Pentacidad.
Modera: Encarna Talavera. Vicepresidenta de la Asociación Luna
Relatora: Carmen Martín Rodríguez. Psicóloga experta en Género. CM de Málaga.
3. Empleo
Ponente : Miriam Arnau. Pta. Federación Española de Mujeres Empresarias de Negocios y Profesionales.
Modera: CM de Gijón.
Relatora: Mª Jesús Trueba. CM de Cantabria.
4. Nuevas Estrategias contra la Violencia de Género
Ponente : : Dolores Rodríguez. Pta. De la Plataforma para la Lucha contra los Malos Tratos. CM de Málaga
Ponente : Rosa Pereda. Periodista y Escritora
Ponente: Inmaculada Córdoba. Plataforma Cordobesa contra la Violencia a las Mujeres
Moderadora: Ángeles Fidalgo. Trabajadora Social. Jefa de negociado de mujeres en especial dificultad del Ayto de Málaga y Experta en Género
Relatora: Comisión de Violencia del C. Provincial de Mujeres de Diputación de Almería.
2 de Diciembre
9.30/11.00 Mesa redonda: “ Las organizaciones de mujeres como agentes sociales. Democracia Paritaria”.
Ponente: Anabel Santos. Asociación de mujeres Puntos subversivos. Cofundadora de la Asociación Mulleres Xovenes Area.
Ponente: Elena Simón. Catedrática de Francés. Profesora de Secundaria. Miembro Fundadora del Feminario. Feminóloga
Ponente: Mª Luisa Balaguer. Catedrática de Drch. Constitucional de la UMA
Modera: Rafaela Pastor. Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europea de Mujeres. CM de Córdoba
11.30/13.00 Mesa Redonda “Modelo de Consejos de las Mujeres”
Ponente: Paloma González. Pta. Consejo de Mujer de Madrid
Ponente: Dulce Gallego. Concejala de Pcas. De Igualdad del Ayto. de Gijón
Ponente: Raquel López.. Concejala de Mujer del Ayto de Fuenlabrada.
Moderadora: Gemma del Corral. Directora del Área de Igualdad de Oportunidades de la Mujer del Ayto. de Málaga
16.00/18.00 Talleres simultáneos
1. Feminismo y Democracia Paritaria
Ponente: Rosa Cobo. Profesora de Sociología de la Universidad de la Coruña. Premio de divulgación feminista “ Carmen de Burgos”.
Modera : Natalia López-Molina. Concejala de Igualdad de Mujeres y Hombres y de Participación Ciudadana. Ayto de Miranda de Ebro.
Relatora: Teresa González. CM Mujer de Granada
2. las Organizaciones de Mujeres como Agentes sociales
Ponente : Vicenta Pérez y Mª José Moruno. CM de Mujer de Córdoba
Modera: Teresa Aranaz . CM de Mujer de Navarra.
Relatora: Mª Nieves Gómez. Pta. Federación Agora. CM de Málaga
3. CMM Estatal
Ponente : Begoña San José. Lda. en Derecho. Forum de Políticas Feministas.
Modera: Isabel Rodríguez. CM de Palencia
Relatora: Mar Calderón. Abogada Matrimonialista. Vicepta. Asociación Cinaleta. CM Sevilla
4. CMM Regional, Provincial y Local
Ponente: Carmen Oliver. CM. Regional de Castilla la Mancha y CM Albacete.
Ponente Marisa Tena. CM de Almendralejo (Badajoz).
Ponente: Lourdes Montero. Concejala de Mujer del Ayto. de Zizur. CM de Navarra. Fundadora Asociación por la Igualdad de Oportunidades Errondoa
Modera: Mª Carmen Sánchez- La Ossa. CM de Castilla la Mancha
Relatora: Mª José Abajo. Concejala de Juventud, Mujer y empleo del Ayto de Burgos
5. Salud y Género
Ponente: Margarita Velasco. Psicóloga Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús. Complejo Asistencial. Málaga. CM de Málaga.
Ponente: Elisa Florido Ortiz. Pta. Mujer discapacitada Luna
Ponente : Alicia Cueto. Pta. De la Asociación Ciudadana Antisida de Málaga
Relatora: Fátima Frutos. Escritora. Consultora en Igualdad de Oportunidades. Asociación Mujeres Progresistas Navarra
Moderadora : Mª Luz López.. Ginecóloga del Hospital Clínico de Málaga. Colaboradora del Instituto de Sexología.
18.30 Conclusiones / propuestas
Clausura
www.malagaes.com
0 Comments:
Post a Comment
<< Home